CÓMO ELEGIR UNA MOTOBOMBA

Las motobombas son bombas accionadas mediante un motor a combustión. Se utilizan principalmente en lugares sin acceso a energía eléctrica ni a un generador eléctrico. Pueden funcionar a gasolina o diésel. Sus usos habituales son: riego, extinción e incendios, hormigoneras, trasvasije de agua, bombeo de pozos, bombeo de aguas residuales, bombeo de lodos, entre otros
-
Tipo de combustible: existen Motobombas a gasolina y diésel. Las de gasolina tiene un menor costo y son más livianas. La ventaja de las diésel es el menor costo del combustible.
-
Caudal y alta presión: las bombas de caudal permiten bombear a una altura máxima de 20 metros, sobre ello y esta 65 metros de altura (vertical), se debe emplear una bomba de alta presión.
-
Diámetro: las bombas van desde 1 a 4 pulgadas en sus tamaños habituales, siendo la más común de 3”. También se emplean bombas industriales de 6”.
-
Partida Eléctrica: Existen bombas con partida manual (piola) con partida
-
eléctrica (batería y motor de partida), siendo estas últimas más caras.
-
Potencias: los motpres de las motobombas tiene diferentes tamaños según el diámetro y caudal esperado. Las potencia más comunes son: 3 HP; 5,4 HP; 7 HP; 13 HP en gasolina y 6,7 HP; 9 HP; 10 HP; 17 HP en diésel.
-
Mangueras y accesorios: son estándar y compatibles con todos los modelos de motobombas.
-
La curva de la bomba: tener siempre presente el caudal que entrega a las diferentes alturas.
Ejemplo de curva:
Comentarios
Deje su comentario